Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 27 de Marzo de 2020 5:15 PM
El País: 2020/03/27 05:15pm

El intérprete que se robó el show cuando Nito anunció la cuarentena nacional

Hizo lo que tenía que hacer tras el anuncio del presidente Cortizo. Asegura que no hizo show, pues a los sordos les gusta muchos gestos y actuación.
  • Didier hernán gil

  • @periodistagil


Etiquetas

  • Covid-19
  • Jean Carlos Navarro
  • lenguaje de señas
  • interprete
  • Inclusión
  • Laurentino Cortizo Cohen
  • cuarentena nacional

 

Los cibernautas coinciden en que Jean Carlos Navarro, quien es intérprete de lenguaje de señas, se robó el show cuando el presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo Cohen anunció la cuarentena nacional la tarde del 25 de marzo de 2020.  Fue motivo de múltiples memes, GIF y hasta de comentarios alentadores.

día a día entrevistó a este personaje y todavía se siente sorprendido por el impacto que tuvo al momento de este importante anuncio en medio de la crisis sanitaria del COVID-19 en Panamá. 

Solo sabía que tenía un gran responsabilidad con la comunidad sorda en Panamá y transmitió el mensaje de la manera más detallada posible. Es por eso que hubo el efecto de que "también le entendí" entre los oyentes. Al menos eso escribían en diversos mensajes en redes sociales. 

 

 

Lea también: 'Espero que no veamos un aumento en las tasas de suicidio de los atletas'

 

 

Jean Carlos cuenta que, a su criterio, lo más difícil de ser un interprete de lenguaje de señas es que se debe entender que es un idioma diferente al español, que tiene su propia estructura y gramática. 

Aunado a esto se les hace difícil, puesto que implica mantener los brazos sostenidos por largo tiempo y paralelamente realizas un ejercicio mental. Al final, aunque parece divertido, deja un agotamiento físico y mental.

 

 

Él aprendió lenguaje de señas hace 14 años, desde que era un niño. En ese momento, tenía un amigo sordo y no sabía comunicarse con él. Un buen día, se encontró en un bus a un sordo vendiendo estampitas con el lenguaje de señas. Eso le llamó la atención.

Desde allí comenzó a mandarle mensajes a su amigo, pero no le prestaba atención. Jean Carlos insistió hasta que se aprendió el abecederario en lenguaje de señas. 

 

 

Pasó el tiempo y en su congregación (Testigo de Jehová) descubrió un grupo de sordos a los que un día se presentó y se puso a la disposición para orientarlos, tanto que hasta los apoyaba al momento de las prédicas. Así se fue comprometiendo en aprender más y más, aunque cada día hay cosas que van cambiando para transmitir un mensaje y que sea del agrado de los sordos. 

Es así como Jean Carlos  se convierte en ese puente con los no oyentes. Y se ha dado del caso de padres que no pueden comunicarse con su hijo, con sus esposos. ¡Y zaz!, Jean Carlos se convierte en ese canal. 

 

 

Entérate: Atleta panameño que dio positivo en COVID-19 envía un mensaje alto y claro

 

 

Su experiencia con la cadena nacional

Para este joven intérprete, luego de su popularidad en redes el día de la cadena nacional, siente que la experiencia ha sido satisfactoria. Él se considera introvertido, pero ese día le metió todos los gestos, muecas, mímicas. Acotó que los sordos son muy expresivos, conlleva gestos de cara, tonos, sentimientos, pues no solo es hacerlo con las manos. 

 

 

Aunque muchos quedaron asombrados de su participación, Jean Carlos afirma que eso es lo más normal para los sordos y disfrutan del mensaje. Esta vez no fue la excepción y sin ánimos de alardear, expresó que es un aporte más que hace como ciudadano.

Una de las anécdotas que compartió fue que a su amiguito sordo, poco a poco le fue gustando y aprendiendo palabritas en lenguaje de señas. Hasta que solito se fue puliendo en esta materia. 

Posteriormente su amigo se casó con una persona sorda y tuvieron una niña sorda. Su insistencia le permitió a su amigo comunicarse con su familia. Hoy día tiene otra niña que no es sorda, pero domina perfectamente el lenguaje de señas.  "Son una familia bonita y feliz", destacó Navarro. 

 

#ElPaísDD Jean Carlos Navarro nos cuenta la experiencia de 14 años como intérprete de lenguaje de señas. Le tocó anunciar la cuarentena nacional, un momento crucial. pic.twitter.com/x58hVU1ST5

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) March 27, 2020
 

 

Le entienden más

Este intérprete, quien labora para SerTV, indicó que los sordos siempre van a pedir más gestos y actuación. "He entendido muy bien que eso forma parte de su lenguaje y por eso tengo buena aceptación entre los sordos", contó. 

Animó a la población a aprender lenguaje de señas, aunque sea el saludo con aquel no oyente de la comunidad. Con el tiempo se van a dar cuenta que sostienen una conversación y eso es ganancia. 

 

 

Si profesionalmente le gusta esta tarea, compartió que hay leyes en Panamá que establecen que en los hospitales, universidades, instituciones debería haber intérprete de lenguaje de señas, pero que todavía este es un campo por explotar. 

"No esperaba que mi interpretación llegara a tanto", tanto que en su celular llegó cualquier cantidad de mensaje donde le decían que le estaban prestando más atención a él que al presidente "Nito" Cortizo.

Al llegar a casa vio en Twitter, Facebook e Instagram otra cantidad de mensaje de felicitaciones que lo dejaron asombrado, pues fue motivo de memes de las cuenta de La Cáscara, El Gallinazo, Gaby Gnazzo, Hilde Sucre, entre otros. 

Su mamá también estuvo contenta de esta experiencia y le confesó que hizo un buen trabajo. Esa noche terminó de leer y contestar mensajes hasta las 2:00 a.m. 

Ahora sabe que tiene la misión de seguir informando a la comunidad no oyente con el mismo entusiasmo, a pesar de la difícil situación que atraviesa Panamá y el mundo por el coronavirus.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este videíto lo estaba preparando desde que anunciaron la probable #CuarentenaTotal, pero por problemas con el #equipogallo hasta ahora sale...#QuédateEnCasa. #Coronavirus #Lenguadeseñas. #Compártelo #LSP #Panamá #CineGallo #BajoPresupuesto #Chorrera #mequedoencasa #yomequedoenmicasa #CuarentenaCoronavirus #YoMeQuedoEnMiCasa #COVID?19 #MeQuedoEnCasa #Traductor #Intérprete @sertvpanama @Sertvnoticias @senadispma @ipheinclusivo @midespma

Una publicación compartida de MasSeñasLSP (@massenaslsp) el

25 Mar, 2020 a las 3:14 PDT

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<h6><strong>Mensaje:&nbsp;</strong></h6><p><em><strong>"El lenguaje de señas es la única vía de comunicación de los sordos. Algunos leen, pero el idioma real es el lengua de señas. Por eso las instituciones deben contar con un intérprete de lenguaje de señas en los hospitales, juzgados, instituciones públicas, etc. Siempre hablamos de no discriminar y ser incluyentes, no es algo que solo le toca al gobierno, nosotros también lo podemos hacer. Podemos interesarnos en su mundo, son panameños con derechos. No es difícil hacerlo, esto es visual, son cosas cotidianas que realmente hacemos con gestos y movimientos"</strong>.</em></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Más leídas
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×